Berenjena rebozada con miel
Cuando estuve en Córdoba el año pasado, me enamoró no sólo la ciudad, sino también su gastronomía, fue un placer descubrir y degustar muchos de los platos típicos de esta ciudad. Uno de ellos, el que os traigo hoy: berenjena rebozada con miel de caña. Consiste en trocear las berenjenas, rebozarlas y terminar el plato con un poco de miel, pero no miel de abeja, sino miel de caña o melaza de caña (que sería más correcto). Un extracto de la caña de azúcar con un sabor fantástico. No dejéis de probar esta receta de berenjena rebozada con miel de caña, que no sé si es un postre o qué (a nosotros nos lo sirvieron allí como último plato de un menú degustación, así que yo diría que es un postre), pero que está delicioso, incluso si no os gusta la berenjena o la miel, deberíais probar esto, porque vais a cambiar de opinión seguro.
Ingredientes:
- Berenjenas
- Harina
- Cerveza, gaseosa o tónica
- Levadura de repostería
- Sal
- Colorante alimentario
- Aceite de oliva
- Miel de caña
- Semillas de sésamo tostadas
Comenzamos lavando bien las berenjenas, cortándolas en trozos (o en rodajas, lo que prefiráis) y las ponemos en un escurridor con sal durante 30 minutos. Después las lavamos bien y escurrimos (esto es para quitarle el amargor a la berenjena).
Por otro lado, hacemos una masa para rebozar tipo orly (la de las gambas con gabardina), mezclando harina con un poco de levadura y añadiéndole el líquido con gas (yo usé tónica, porque era lo que tenía en la nevera, pero habitualmente lo hago con cerveza; también podéis hacerlo con gaseosa). Removemos hasta obtener una pasta un poco densa.
En el último momento le echamos la sal y el colorante alimentario, removemos y rebozamos la berenjena troceada.
Freímos en un recipiente con abundante aceite a fuego fuerte. Escurrimos sobre papel absorbente.
Servimos la berenjena rebozada con miel de caña por encima (tiene un sabor espectacular y si la miel normal no os gusta, puede que ésta os encante) y espolvoreamos unas semillas de sésamo. Es un platazo.
Esta receta es un acierto seguro. Es una combinación perfecta por sabor y textura. Me encanta que le hayas añadido las semillas de sésamo por encima.
Besos.