Guiso de ternera con verduras
El guiso de ternera con verduras es un plato tradicional. Seguro que muchos de vosotr@s lo cocináis habitualmente. Además, admite infinidad de variantes y de ingredientes. Aquí os presento cómo lo hago yo, y os doy algún truco para que la carne os quede tierna. Espero que os guste.
Ingredientes (para 4 personas):
- 600gr de carne de ternera para guisar
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 3 zanahorias grandes
- 200gr de guisantes
- 1 pimiento rojo
- 400gr de patatas
- 1 vaso de vino blanco
- 1 cucharada de salsa perrins
- 2 cucharadas de mantequilla
- Perejil picado
- 1 hoja de laurel
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta negra molida
Ponemos en una cazuela un chorrito de aceite de oliva y rehogamos la carne, salpimentada. Tiene que quedar bien hecha, bien marcada. Cuando esté, la sacamos y reservamos.
En la misma cazuela echamos la cebolla cortada en juliana, los ajos laminados y el pimiento en trocitos, y doramos.
A continuación, añadimos la zanahoria en rodajas y la mitad de los guisantes y le damos un par de vueltas.
Incorporamos también la carne, el laurel, el vino blanco y la salsa perrins.
Si lo hacéis en la olla, debéis cerrar la tapa y estará echo en 20 ó 30 minutos. Si lo hacéis en cazuela tradicional, tardará aproximadamente una hora u hora y media, y en este último caso, deberéis dar vuelta de vez en cuando y quizá añadir algo de caldo de carne o agua (para que no se seque ni se pegue la carne). Si vuestro caso es el de la cazuela tradicional y os veis obligados a añadir agua o caldo, os recomiendo que ese líquido esté caliente, para no interrumpir la cocción del guiso y evitar que la carne quede dura.
Por otro lado, ponemos las patatas peladas (y si queréis troceadas) en una cazuela con agua y sal y cocemos hasta que las patatas estén blandas.
Sacamos las patatas del agua y pasamos a una fuente o un plato, donde las machacaremos con un tenedor formando un puré. Les echamos la mantequilla y el perejil picado y rectificamos de sal si es necesario. Mezclamos todo bien hasta que quede una pasta cremosa (si está demasiado espeso, podemos añadir algo del agua de la cocción de las patatas).
Cuando termine la carne, echamos la mitad de los guisantes que habíamos guardado y dejamos cocer 10 minutos más.
Para emplatar, servimos la carne de ternera guisada con verduras y con el puré de patata. Yo lo metí en una manga pastelera e hice pequeños montoncitos de puré de patata alrededor del guiso de ternera.
cuando lo catamos el guiso?
el postre lo pongo yo.
Cuando queráis y paséis por Salamanca