Arroz a la zamorana
Es día 20 y después del parón del verano toca un nuevo desafío. En esta ocasión, las hermanas Mila y Nina del blog “La Cocina de Camilni” nos propusieron hacer un plato con casquería, así que como buena zamorana que soy, no podía dejar pasar la oportunidad de presentaros esta delicia de la gastronomía de Zamora que utiliza oreja, manitas y rabo de cerdo (entre otros ingredientes) para elaborar un delicioso arroz: arroz a la zamorana. No os dejéis engañar (sé que hay mucha gente a quien no le gusta la casquería), pero en este plato queda buenísima. Os animo a probar esta receta de arroz a la zamorana y también a pasaros por el blog “Desafío en la Cocina” para descubrir qué otras recetas con casquería han hecho mis compis.
Ingredientes (para 4 personas):
- 100gr de oreja de cerdo
- 100gr de manitas de cerdo
- 100gr de rabo de cerdo
- 100gr de chorizo
- 100gr de panceta
- 250gr de arroz
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- 1 cucharita de pimentón
- Sal
- Aceite de oliva
Primero debemos cocer la casquería (oreja, manitas y rabo) en abundante agua con sal en una olla a presión durante (al menos) 50 minutos. El tiempo va a depender del tipo de olla. Colamos el caldo y reservamos porque lo utilizaremos para el arroz.
Deshuesamos la casquería y cortamos en trozos. Reservamos.
En una cazuela o paella echamos un chorrito de aceite de oliva y rehogamos ligeramente el ajo picado.
A continuación, incorporamos la cebolla también picada fina y dejamos que se cocine.
Mientras, troceamos el chorizo y la panceta, y cuando la cebolla esté lista, incorporamos a la cazuela (el chorizo y la panceta) junto con la casquería (oreja, manitas y rabo). Dejamos que se cocinen unos minutos.
Sofreímos el pimentón y escaldamos con un poquito del caldo de cocción de la casquería.
Una vez que tenemos listo el sofrito de nuestro arroz a la zamorana, añadimos el arroz y sofreímos un par de minutos.
Echamos el caldo de la casquería caliente para que cueza el arroz (dependiendo del tipo de arroz que utilicéis, serán tres medidas de caldo por cada medida de arroz).
Dejamos que cueza 10 minutos a fuego fuerte y 8 minutos más a fuego suave. Finalmente, dejamos reposar 2 minutos antes de servir caliente este gustoso arroz a la zamorana.
Pues no conocía yo esta receta… Me cuento entre los que no son muy fans de la casquería, pero creo que después de ver todas las recetas del desafío igual me voy a aficionar!
Nunca habia visto esta receta, no soy yo mucho de casqueria, estoy descubriendo muchas recetas en este reto.
RIQUISIMO SEGURO SEGURO, que pedazo de arroz, felcidades
NO SOY DE CASQUERÍ PERO ESTO TIENE MUY BUENA PINTA¡¡.
BESOS CRISYLAURA
Qué plato tan completo, desde luego seguro que en casa así han comido sin rechistar todo. Un beso,
Aránzazu de El baúl de las delicias