Palomas de ensaladilla rusa
La receta de hoy es de lo más veraniega, que ya tocaba: es la ensaladilla rusa de siempre con una presentación diferente, o no tanto, porque es una presentación muy típica en muchos bares españoles, pero que también se puede poner en casa y darle un punto diferente a una comida de siempre. Comprobareis que no es difícil y que no lleva demasiado tiempo. Además podéis utilizar este plato como primero, como entrante o para un picoteo en una cena informal veraniega. Vosotr@s decidís.
Ingredientes (para 4 personas):
- 8 cortezas
- 250gr de patatas
- 150gr de zanahorias
- 50gr de guisantes
- 50gr de aceitunas verdes (manzanilla sin hueso)
- 2 latas pequeñas de atún
- 2 huevos
- Mayonesa al gusto
- Aceite de oliva
Pelamos las patatas y las zanahorias, las cortamos en cuadraditos y las ponemos a cocer en una cazuela con agua junto con los guisantes (20 minutos aproximadamente). Hay quien prefiere cocer las verduras enteras y trocearlas después de cocidas, pero cada uno tiene sus manías.
Las escurrimos y las dejamos enfriar.
Cocemos también los huevos y los dejamos enfriar.
Cuando todos los ingredientes estén fríos, los mezclamos (patata, zanahoria, huevo picadito, guisantes, aceitunas picaditas y el atún). Añadimos mayonesa al gusto y removemos para que se mezcle todo bien.
Por otro lado, untamos las cortezas con aceite de oliva por ambos lados y las colocamos en un plato llano y las metemos en el microondas (aproximadamente 4 minutos, dependiendo de la potencia, pero mejor a baja potencia). De todos modos, estad pendientes por si acaso.
Cuando suban y se formen bien las rellenamos con la ensaladilla rusa y servimos al menos 2 por persona. ¡Deliciosas!
Yo no había hecho nunca las cortezas en el micro y me parece una gran idea.
Gracias
Ostras, lo de las cortezas me ha dejado alucinada, tomo nota. Besos. Yolanda.